A ver, qué me estás contando. ¿Todavía no te has enterado de que mandas a tus comerciales en chancleta a las reuniones? Oh, vamos, ahora dirás que no, que tienes un buen código de vestimenta y que todos y todas van de forma inmaculada a visitar a clientes y potenciales clientes. ¡Ja!
Ahora revisa tu comunicación. ¿Tus presentaciones son adecuadas y coherentes con la marca? ¿La web a la que acudirá el cliente promete y cumple con lo que es tu empresa? ¿La firma de tus emails está coordinada con la identidad visual? ¿Tu LinkedIn refleja las ideas de la compañía? ¿Tu último video corporativo estaba hecho con la cámara de un Nokia 8210 por el sobrino tan majo de aquel compañero?
Si has respondido que no a alguna de estas preguntas, estás yendo a las reuniones en chancletas y NO LO SABES.
Porque en un mundo cada vez más conectado y competitivo, las empresas industriales enfrentan retos únicos para destacar y fortalecer su posición en el mercado. Y, siendo esto así, una estrategia sólida de comunicación puede marcar la diferencia entre liderar la industria o perder oportunidades cruciales.
Pero, ¿por qué la comunicación industrial es ahora más importante que nunca?
¿No te has enterado? Hoy en día, un potencial cliente o socio no acude directamente a tu oficina o fábrica; primero te busca en Google. Una página web desactualizada, redes sociales sin actividad o materiales de comunicación poco profesionales pueden dar una imagen equivocada sobre la fortaleza de tu empresa. Vamos, que tu presencia digital es tu tarjeta de visita. ¿Comprendes?
Esto afecta especialmente en mercados internacionales, donde no siempre puedes presentarte físicamente. El ejemplo que hemos puesto antes, el de un comercial que llega a una reunión clave en chancletas y con una camisa llena de manchas. Es lo mismo que una presencia digital descuidada.
A diferencia de otros tipos de comunicación más centradas en venta directa al consumidor B2C, la misión principal del departamento de marketing en el sector industrial no es vender directamente, sino dar soporte al equipo comercial. Una buena estrategia de comunicación puede ofrecer herramientas clave como catálogos, presentaciones, videos corporativos y campañas digitales que generen leads cualificados o brinden una mejor imagen global de la compañía.
Una empresa con una comunicación profesional además de proyectar confianza, también facilitará el trabajo de la fuerza comercial, abriendo puertas antes incluso de la primera reunión.
En procesos de exportación, la comunicación juega un rol fundamental. Tu marca necesita hablar el idioma del mercado al que quiere acceder, tanto en términos literales (traducciones profesionales y contenido localizado) como en un tono adecuado a los estándares internacionales.
Por si aún dudas, aquí va un dato clave: el «Informe Anual de Marketing 2024» de Nielsen asegura que una sólida estrategia de marketing internacional puede aumentar significativamente las probabilidades de éxito en nuevos mercados.
Muchas empresas industriales siguen priorizando únicamente su capacidad técnica o producto. Aunque estos son factores cruciales, la falta de comunicación estratégica las hace invisibles frente a competidores que saben transmitir su valor. Diferenciarse no siempre significa hacer algo radicalmente nuevo; a veces basta con contar tu historia de forma atractiva y humana.
Una buena comunicación no solo habla de máquinas, herramientas o procesos, sino de las personas detrás de ellos y de los problemas que solucionan para sus clientes, habla de valores y de proyectos.
Muchas empresas industriales están viviendo relevos generacionales en su gerencia. Los nuevos líderes suelen comprender mejor la importancia de la comunicación como herramienta estratégica para consolidar su crecimiento. Esto abre una oportunidad única para modernizar tu marca y adaptarla a las exigencias actuales del mercado.
En un entorno donde las decisiones de negocio se toman cada vez más rápido, no puedes permitirte que tu comunicación quede rezagada. Desde fortalecer tu presencia digital hasta reforzar a tu equipo comercial, una estrategia de comunicación industrial efectiva es el pilar que asegura tu posición competitiva.
No esperes más. Define tu estrategia de comunicación y asegúrate de que tus clientes y socios sepan exactamente quién eres y qué puedes ofrecer.
Esta es una historia sobre comunicación corporativa, aunque no lo parezca. Ten paciencia. Y esta…
O por qué muchas veces somos cuñados cuando hablamos A la hora de abordar la…
María Rubio es responsable de marketing y comunicación de HTG Express. Se trata de una…
Os presentamos las charlas B2B en La Plaza, un nuevo foro de comunicación en Irun.…
En el año más WTF de todo el siglo XXI decidimos dar el salto para…